

¡Buenas!
En esta entrada vamos a ver la estructura de la célula eucariota:
Las células eucariotas son más complejas que las procariotas, el material genético se encuentra en el núcleo. También poseen unas estructuras membranosas denominadas orgánulos que se clasifican en:
- Estructuras carentes de membrana: ribosomas, centrosomas y citoesqueleto.
- Sistemas endomembranosos: retículo endoplasmático, aparato de Golgi, vacuolas y lisosomas.
- Orgánulos transductores de energía: mitocondrias y cloroplastos.
En las células se pueden distinguir dos modelos diferentes:
La célula animal y la célula vegetal
Semejanzas:
-Ambas poseen núcleo, que consta de nucleoplasma y de una doble cubierta membranosa llamada, envoltura nuclear que presenta poros.Disperso en el nucleoplasma se encuentra el material genético en forma de cromatina.
-Ambas poseen estructuras que carecen de membrana como son los ribosomas, los centrsomas y el citoesqueleto.
-Presentan un sistema endomembranoso formado por unas estructuras membranosas como son el retículo endoplasmártico, el aparato de Golgi, vacuolas y lisosomas.
-Ambas tienen mitocondrias (realizan la respiración celular).
Diferencias:
-La célula vegetal, a diferencia de la animal posee una pared celular rígida responsable de la forma de la célula y de su protección.
-La célula vegetal contiene cloroplastos, los cuales llevan a cabo el proceso de fotosíntesis en cambio la célula animal no posee cloroplastos por lo tanto no puede realizar el proceso de la fotosíntesis.
-La célula animal posee vesículas encargadas del almacenamiento y transporte de sustancias.La célula vegetal posee vacuolas encargadas también de la acumulación de sustancias además de la turgencia de la célula.
-La célula animal presenta un centrosoma, un diplosoma con dos centriolos.Y en la célula vegetal, el centrosoma carece de centriolos y forma el huso acromático.